Cuando buscamos una solución eficaz para refrescar o calentar nuestra vivienda, la split climatización suele ser la primera opción que nos viene a la mente. En zonas de clima mediterráneo, como Murcia, Alicante o Valencia, donde los veranos son largos y calurosos y los inviernos resultan suaves, contar con un sistema de climatización adaptado a estas condiciones no es solo una cuestión de confort, sino también de salud y eficiencia energética.
En este artículo encontrarás respuestas claras y útiles para comprender cuándo y cómo realizar las revisiones necesarias, qué errores evitar y cómo conseguir un rendimiento óptimo de tu sistema.
Climatización split vs climatización por conductos: ¿qué elegir en tu vivienda?
Uno de los dilemas más comunes al elegir un sistema es decidir entre split climatización o climatización por conductos. Cada opción tiene ventajas y limitaciones, y la elección depende principalmente del tipo de vivienda y de las necesidades de los usuarios.
En pisos pequeños o viviendas con pocas estancias, el split es la alternativa más práctica. Es económico, fácil de instalar y permite controlar cada habitación de forma independiente. Por ejemplo, una familia que solo necesita climatizar el salón y un dormitorio encontrará en este sistema una solución sencilla y eficaz.
Por otro lado, los equipos por conductos están pensados para viviendas más grandes o unifamiliares, donde se busca climatizar varias estancias de manera uniforme. Requieren obra para la instalación, pero ofrecen una estética más discreta y un control centralizado de la temperatura.
Diseño eficiente de climatización split en clima mediterráneo
Para que la instalación de un sistema de cplit climatización para que funcione correctamente en el clima mediterráneo, es fundamental tener en cuenta varios factores:
Orientación de las casas
Las casas orientadas al sur o al oeste suelen recibir más calor durante el día, lo que obliga al aire acondicionado a trabajar con más intensidad. En estos casos, elegir un split con una potencia ligeramente superior puede evitar problemas de sobrecarga. La humedad ambiental también juega un papel clave: en zonas costeras como Alicante, la climatización no solo debe enfriar, sino también deshumidificar el aire para mantener un confort real.
Aislamiento de la vivienda
El aislamiento es otro aspecto determinante. Un split de gran potencia instalado en una vivienda mal aislada consumirá más energía y será menos eficiente. Por eso, antes de instalar un equipo, conviene revisar ventanas, puertas y cerramientos para asegurar que el frío o el calor no se escapen con facilidad.
Tamaño de la vivienda
En cuanto al tamaño de las estancias, lo recomendable es calcular la potencia del equipo en función de los metros cuadrados y el uso previsto. Una habitación de 20 m², por ejemplo, suele necesitar un split de unas 2.500 frigorías para mantener una temperatura estable en verano.
Mantenimiento básico de split climatización
El mantenimiento de Split es fundamental para alargar la vida útil del equipo y mantener la calidad del aire. Una de las tareas más importantes es la limpieza periódica de los filtros. En el clima mediterráneo, donde el polvo, el polen y la humedad son frecuentes, lo ideal es realizar esta limpieza al menos una vez al mes durante los meses de mayor uso.
Otro punto clave es revisar el gas refrigerante. Si el nivel es bajo, el equipo tendrá que trabajar más para conseguir la misma temperatura, lo que incrementa el consumo eléctrico y reduce la eficiencia. Esta revisión debe hacerla un técnico autorizado, ya que requiere herramientas específicas.
En zonas de costa, el salitre puede afectar a las unidades exteriores, por lo que conviene limpiarlas con más frecuencia y aplicar productos anticorrosión cuando sea necesario. En zonas de interior, como el sureste de Albacete, el principal problema es el polvo, que se acumula fácilmente en los filtros y rejillas.
Saber cuándo necesita mantenimiento los sistemas de climatización es sencillo: si notas que el aire no enfría como antes, si el equipo hace ruidos extraños o si empieza a desprender malos olores, es momento de llamar a un profesional.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar los filtros de un split en verano en la costa mediterránea?
En zonas costeras del Mediterráneo, los equipos de aire acondicionado trabajan muchas horas seguidas durante los meses de verano y, además, están expuestos a polvo, polen y humedad. Por eso, lo recomendable es limpiar los filtros cada 2 o 3 semanas en pleno verano si el uso es intenso.
Si el equipo funciona solo unas horas al día, puede bastar con una limpieza mensual. La clave está en no dejar que se acumule suciedad, porque eso hace que el split consuma más electricidad, enfríe menos y genere malos olores.
Errores comunes al usar climatización split en verano
Uno de los errores más habituales es programar el equipo a temperaturas demasiado bajas, como 18 °C en pleno verano. Esto no solo no enfría la vivienda más rápido, sino que aumenta el consumo y puede generar problemas de salud. Lo recomendable es ajustar el termostato entre 24 y 25 °C, una temperatura suficiente para mantener el confort sin forzar el equipo.
Otro error común es dejar de lado el mantenimiento de los filtros. Muchas personas no los limpian hasta que el aire acondicionado empieza a fallar, pero en ese punto el equipo ya ha estado trabajando en condiciones deficientes durante semanas.
Asimismo, otro de las errores recurrentes es no programar revisiones periódicas por parte de técnicos especializados. Un split puede funcionar aparentemente bien, pero tener fugas de gas o problemas eléctricos que se detectan solo en una inspección.
¿Cómo alargar la vida útil de un equipo de climatización split?
Alargar la vida útil de un equipo depende en gran medida del mantenimiento preventivo y del uso responsable. Realizar limpiezas regulares de filtros, mantener la unidad exterior libre de obstáculos y revisar la instalación una vez al año son acciones básicas que marcan la diferencia.
El uso responsable del termostato también es esencial. No solo en verano, sino también en invierno. En climas mediterráneos, los inviernos son suaves y con un split en modo bomba de calor se puede mantener el confort sin necesidad de poner la temperatura demasiado alta.
En cuanto a la sustitución, un equipo de Split climatización suele tener una vida útil de entre 10 y 15 años.
¿El aire acondicionado por conductos acumula más bacterias que los splits?
No necesariamente, pero sí hay diferencias. Un split tiene filtros que se limpian fácilmente, lo que ayuda a mantener el aire más limpio con un mantenimiento básico. En cambio, los sistemas por conductos, al tener una red interna de rejillas y tuberías, pueden acumular más polvo, humedad y bacterias si no se revisan periódicamente.
Por eso, en el caso de los conductos es fundamental realizar una limpieza profesional cada cierto tiempo, no solo de los filtros, sino también de la red. Si se hace un mantenimiento adecuado, no hay riesgo de que acumulen más bacterias que un split.
¿Por qué un split gotea más en climas húmedos como el mediterráneo?
El goteo se produce porque el aire acondicionado condensa la humedad del ambiente. En climas mediterráneos, donde la humedad relativa puede superar el 70 % en verano, la cantidad de agua que se genera es mucho mayor.
Un split bien mantenido debe evacuar esa agua sin problema, pero si el tubo de desagüe está obstruido o la bandeja de condensación está sucia, el exceso de humedad provoca goteos. En estos casos, una simple limpieza o revisión del desagüe suele resolver la avería.
Beneficios del mantenimiento profesional en split climatización
Elegir un mantenimiento profesional de climatización split no es un gasto, es una inversión en tranquilidad y ahorro. En Enermur sabemos por experiencia que una revisión anual cuesta mucho menos que enfrentarse a una avería seria. Por ejemplo, reparar un compresor dañado puede superar la mitad del precio de un equipo nuevo, mientras que con una revisión preventiva se detectan y solucionan problemas antes de que aparezcan.
Nuestro servicio de mantenimiento va más allá de una simple limpieza. Nuestros técnicos especializados revisan en detalle el estado del gas refrigerante, el correcto funcionamiento eléctrico, los filtros y los conductos. También aplicamos tratamientos para eliminar bacterias y hongos, garantizando un aire más limpio y saludable en tu hogar o negocio.
Con el acompañamiento de un equipo de confianza como Enermur, disfrutarás de un sistema de climatización eficiente, seguro y adaptado al clima mediterráneo.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento básico de un split o necesito un técnico?
Sí, puedes hacer tú mismo parte del mantenimiento de Split, sobre todo las tareas básicas como limpiar los filtros, revisar que las rejillas no estén obstruidas y asegurarte de que la unidad exterior está libre de polvo y hojas.
Sin embargo, otras tareas como comprobar el gas refrigerante, revisar conexiones eléctricas o limpiar en profundidad el sistema requieren un técnico autorizado. La combinación ideal es: mantenimiento básico en casa de forma regular + revisión profesional al menos una vez al año para garantizar la seguridad y el buen rendimiento del equipo.
Instalar split climatización es ideal en el clima mediterráneo
El Split climatización es una de las opciones más versátiles y eficientes para adaptarse al clima mediterráneo. Su facilidad de instalación, la posibilidad de controlar estancias de forma independiente y su eficiencia lo convierten en una elección acertada para pisos y viviendas pequeñas.
Si quieres asegurarte de que tu sistema funciona al máximo rendimiento, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre el diseño y el mantenimiento de Split o de climatización por conductos en tu vivienda.