Cada verano se repite la misma imagen: temperaturas extremas en la Región de Murcia, centros de salud al límite de su capacidad… y salas de espera o consultas donde el calor se vuelve difícil de soportar.

La falta de aire acondicionado en Murcia, especialmente en edificios sanitarios, no es una novedad, pero sí una preocupación creciente que ha ido dejando huella, tanto en el personal sanitario como en los propios pacientes.

Desde 2023 se han registrado varios episodios documentados que alertan de fallos, averías o directamente ausencia de sistemas de climatización en espacios públicos dedicados a la salud.

Esta realidad, que en muchos casos se arrastra desde hace años, pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿cómo se puede garantizar una atención sanitaria de calidad sin un entorno térmicamente adecuado?

Tres veranos consecutivos con incidencias térmicas en centros de salud

Los datos están ahí. En julio de 2023, durante una alerta roja por ola de calor, el Sindicato Médico CESM denunció que una veintena de centros de salud, SUAP y hospitales tenían problemas con los sistemas de ventilación y aire acondicionado.

Entre ellos, servicios de urgencias y unidades especialmente sensibles, donde el calor añadido complicaba aún más la atención sanitaria.

En 2024, la situación se repitió. El consultorio de la pedanía de Gea y Truyols, en Murcia, estuvo sin calefacción ni aire acondicionado desde octubre, afectando a pacientes y personal durante los meses de mayor carga asistencial.

Y en 2025, el Hospital Psiquiátrico Román Alberca —un centro que atiende a pacientes con patologías mentales— ha sido noticia por las condiciones extremas de calor que sufre tanto el personal como los usuarios del centro.

Esto no se trata de un caso puntual, ni de una avería temporal. Se está configurando un patrón. Y lo que debería ser una excepción, se ha convertido en algo que —verano tras verano— vuelve a repetirse.

Cuando la temperatura afecta a la salud

Un centro sanitario no es solo un edificio: es un lugar donde se cuida a personas en situaciones vulnerables. Por eso, mantener una temperatura adecuada en centros de salud no es un lujo, es una necesidad.

En espacios sin climatización o con sistemas obsoletos, el calor excesivo puede tener múltiples efectos:

  • Pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares pueden ver agravados sus síntomas.
  • Las personas mayores, embarazadas o con movilidad reducida son especialmente sensibles a los cambios extremos de temperatura.
  • En hospitales como el Román Alberca, donde se atienden trastornos mentales agudos, el entorno térmico también tiene impacto emocional y conductual.
  • El personal sanitario, expuesto a turnos prolongados, sufre fatiga, deshidratación y dificultades para mantener la concentración.

En este contexto, hablar de confort térmico en hospitales es hablar de calidad asistencial. De seguridad. De prevención.

¿Qué necesita un sistema de climatización profesional en un centro médico?

La solución no puede ser colocar ventiladores o pequeños aires portátiles. La climatización profesional para clínicas y centros médicos requiere de soluciones técnicas adaptadas al uso, la ocupación y el tipo de pacientes.

Un sistema eficiente en este tipo de entornos debe contar con:

  • Zonificación térmica, para ajustar la temperatura según el uso del espacio (urgencias, consultas, salas de espera, etc.).
  • Equipos de alta eficiencia energética, capaces de mantener el confort sin disparar el consumo eléctrico.
  • Sistemas silenciosos y de bajo impacto, compatibles con el entorno clínico.
  • Filtros de alta eficacia (HEPA o similares) que contribuyen a la purificación del aire interior.
  • Sistemas conectados y automatizados, capaces de regularse por sensores de temperatura o humedad.

Además, en instalaciones de uso continuo, como hospitales o SUAP, el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado no puede dejarse para “cuando falla”. Necesita revisiones periódicas y una planificación preventiva que evite interrupciones o averías críticas en pleno julio.

Enermur: soluciones adaptadas para centros sanitarios

En Enermur trabajamos desde hace años en el diseño e instalación de sistemas de climatización profesional en Murcia, incluyendo clínicas privadas, centros médicos, consultorios y otras instalaciones públicas.

Nuestro enfoque parte siempre de un estudio técnico inicial, en el que analizamos:

  • Tipología del edificio y sus usos sanitarios.
  • Distribución de espacios, orientación y carga térmica.
  • Situación actual de los equipos instalados (si los hay).
  • Nivel de eficiencia energética y cumplimiento normativo.

A partir de ahí, desarrollamos una solución a medida: equipos de alta eficiencia, instalación sin interferir con la actividad médica, sistemas de control inteligente y, muy importante, un plan de mantenimiento semestral que garantice el rendimiento durante todo el año.

Hemos visto demasiadas veces cómo una avería sin mantenimiento se convierte en un problema estructural. Por eso no solo instalamos: acompañamos, revisamos y aseguramos el funcionamiento continuo del sistema.

Y lo hacemos adaptándonos tanto a presupuestos públicos como privados, con equipos certificados, plazos realistas y soluciones técnicas que marcan la diferencia en los meses críticos.

 

Más allá del confort: una cuestión de dignidad asistencial

El debate sobre el aire acondicionado en Murcia en entornos sanitarios ya no puede girar solo en torno al gasto o la eficiencia energética. Es una cuestión de salud pública. De prevención. Y también de respeto: hacia los pacientes, hacia los profesionales y hacia la propia atención sanitaria.

Cada vez más voces, tanto desde el ámbito médico como desde la gestión hospitalaria, insisten en que la climatización en centros médicos debe abordarse con planificación, visión técnica y responsabilidad.

En Enermur estamos comprometidos con esa visión. No creemos en los parches, ni en las soluciones improvisadas. Creemos en sistemas bien pensados, bien instalados y bien mantenidos. Porque cuando el entorno acompaña, la salud también mejora.

¿Gestionas un centro médico o una clínica en Murcia?

Si estás al frente de una instalación sanitaria, grande o pequeña, y sabes que la climatización puede suponer un riesgo (o ya lo está siendo), en Enermur te ofrecemos asesoría técnica desde el primer minuto.

No vendemos aire acondicionado. Diseñamos sistemas adaptados a lo que de verdad necesitas. Porque cuidar de quienes cuidan empieza por ofrecerles un entorno saludable, funcional y preparado para lo que venga —especialmente cuando llegan los 40 grados.